--------------------------------------------
Nivel:
1º
2º

|
EXPLICACIÓN
RAZONADA
La intersección
de r con a es sencilla, utilizando un plano auxiliar cualquiera
(un proyectante, por ejemplo) que contenga a la recta. Una vez encontrada,
se puede abatir ese mismo plano para dibujar la distancia en verdadera
magnitud. Desabatiéndolo quedará situado el punto pedido.
RESOLUCIÓN
(Situando
el cursor sobre los iconos de este apartado, se observa en la imagen el
proceso de realización. Situándolo sobre la propia imagen,
se restaura ésta a su estado inicial)
Como
plano auxiliar para la intersección utilizamos el plano ß,
proyectante horizontal de la recta.
Dibujamos
una recta cualquiera de este plano y hallamos su intersección con
r: es el punto Q, intersección de r y a.
Se abate sobre el vertical el plano proyectante ß y, con
él, el punto Q. La línea que pasa por la intersección
r2-ß2
y por (Q) es la recta r abatida: sobre ella, a partir de
(Q), se puede ya medir en verdadera magnitud la distancia de 35
mm., obteniendo así el abatido (P). Trasladando éste
en horizontal hasta r2 localizamos la proyección
P2.
Para situar P1, basta con trasladar verticalmente
P2 hasta r1.
|